Con el objetivo de dar a conocer al alcalde provincial de Tacna, Julio Medina Castro, los proyectos que vienen desarrollando los miembros del Consejo Provincial de la Juventud (CPJ) este jueves se desarrolló una reunión de trabajo en las instalaciones del salón consistorial.La Secretaria del Consejo Provincial de la Juventud, Erika Tintaya Vidal, dio a conocer a la autoridad municipal que trabajan ejes dirigidos a salud, arte y cultura, empleabilidad, educación, entre otros, y se agrupan para generar proyectos de mayor impacto en la comunidad.
Manifestó que con la pandemia han tenido que reformular proyectos ya programados con un año de anticipación, para trabajarlos en forma virtual, el tema de congresos y convenciones para que tengan un mayor alcance que ha permitido que las personas en casa tengan acceso a la información y sigan capacitándose, mejorando sus perfiles profesionales porque el tema de empleabilidad ha golpeado a muchos.
En estos meses, se encuentran trabajando un plan colaborativo con las organizaciones que integran el CPJ para elaborar diagnósticos individuales para mejorar el plan de trabajo, se ha empezado una capacitación interna con herramientas digitales, acompañamiento de cada uno de los miembros de la Junta Directiva con las distintas organizaciones.
En el tema de proyectos que engloben a las demás organizaciones – dijo – se van a basar en temas de congreso y convenciones, empleabilidad, educación, medio ambiente y emprendimiento social para el tema de la reactivación económica de la región.
En este último punto, manifestó que el emprendimiento social, no sólo busca el lucro, sino beneficiar a una cierta población en el tema de accesibilidad al tema del agua, hablamos de personas con habilidades diferentes a las cuales se les puede generar empleo, beneficiar a una población específica a través de una empresa.
Por su parte, el representante de la organización Heven Jorge Guzmán Neira, señaló que gracias al programa de Oportunidades Juveniles, el CPJ y la Municipalidad Provincial de Tacna, han desarrollado temas como medio ambiente, salud integral y educación, que se trabaja como equipo multidisciplinario.
“La pandemia, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en ufortaleza, porque hemos trabajado en conferencias internacionales virtuales, principalmente en medio ambiente al celebrarse este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente”, subrayó.
En tanto, el alcalde provincial, Julio Medina Castro, destacó la importante labor que desempeñan los jóvenes a través de los proyectos que vienen emprendiendo como parte de la población económica y su compromiso de apoyar las acciones mediante la subgerencia de Juventud, Educación, Cultura, Deporte y Recreación.