Con un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia en Tacna, el alcalde provincial, Julio Medina Castro, inició el discurso de orden al conmemorarse este 28 de agosto, el Nonagésimo Primer Aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional.
En su alocución, destacó la importancia de esta fecha y la herencia que nos han dejado nuestros predecesores, pero además hizo un recuento de las acciones que se emprendieron a inicios de año como respuesta a las lluvias y el huaico que ingresó por la quebrada del Diablo.
Asimismo, se refirió a las obras realizadas con presupuesto del canon minero como el “Mejoramiento del Servicio de Integración y Sostenibilidad Urbana de la plaza del centro poblado Alto Perú, ubicada en la carretera binacional Tacna-Collpa-La Paz y cuya inversión superó los 3 millones de soles.
La remodelación de la piscina olímpica Gino Chiarella Rossi que será puesta a disposición de la población todo el año, obras ejecutadas en Villa Belén, Av. Caplina en el tramo de las avenidas Litoral y Zarumilla, Av. 17 de Mayo y Av. Francisco de Paula Gonzáles Vigil, así como también los trabajos en la Junta Vecinal Los Lirios- CECOAVI, Plaza Principal en el C.P. Augusto B. Leguía; que mejorarán las condiciones de vida de la población, todas estas superan los 19 millones de soles.
Próximamente se ejecutarán las obras de mantenimiento rutinario de la carpeta asfáltica de las vías céntricas de la ciudad, que incluye el bacheo (refiriéndose a los huecos), el 10 de setiembre se iniciará al mantenimiento de vías periódico y rutinario, a través del programa ARRANCA PERÚ y que favorecerá a 8 distritos de Tacna, cuya inversión llega a los 19 millones 129 mil 993 soles.
La limpieza, mantenimiento y desinfección de avenidas, que son de intervención inmediata, mediante TRABAJA PERÚ, y que dará trabajo a más de 350 personas de bajos recursos económicos, así como otras obras en favor de la colectividad tacneña.
A través de la EPS Tacna, se cuenta con 4 proyectos de creación del servicio de alcantarillado y agua potable. Por el día de la Reincorporación de Tacna con la Resolución Ministerial N°197-2020-Vivienda, tenemos la gestión de 13 Millones para ejecutar IOARR y continuar con el mejoramiento del saneamiento básico de toda la ciudad, mejorando la calidad de vida de la Población.
Además la Municipalidad Provincial de Tacna viene elaborando 7 proyectos en cartera para beneficio de la población tacneña, así como está en marcha el convenio con la KFW y el MINAM para el relleno sanitario por un valor de 60 millones de soles y dentro de las actividades por el Bicentenario, se tiene previsto el Parque Bicentenario en el sector de Para Grande con enfoque intercultural.
Pidió al representante por Tacna, el congresista Héctor Maquera y al prefecto regional, que tomen conocimiento de los objetivos y aspiraciones del pueblo de Tacna, pues necesitamos con urgencia nuestro Puerto Miguel Grau, una represa para abastecer de agua a la población y el agro, por lo que hizo un llamado a la unidad de todas las autoridades de Tacna para concretar estos pedidos.