CUATRO PROYECTOS EN CARTERA EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2022
Con cuatro (04) proyectos contaría a la fecha la Municipalidad Provincial
de Tacna, los mismos con expedientes
completos para ser ejecutados durante el próximo año, se desprendió luego de la
realización del último taller virtual de capacitación y trabajo del Presupuesto
Participativo 2022.
Los agentes participantes convocados, escucharon atentamente del representante
de la Gerencia de Ingeniería y Obras, Arq. Ronald Ortegal, que estos cuatro
proyectos se habrían considerado para ser ejecutados por contar con la
documentación aprobada dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población.
Entre estos se encuentran: Renovación de la Red Primaria y Red de Alcantarillado
en la Av. Jorge Basadre Sur, en el tramo del óvalo Cusco hasta la Av. Basadre y
Forero; Mejoramiento del Servicio Vehicular y Peatonal de la Calle Arica;
Creación del Servicio de Movilidad Urbana en la Urbanización Vallecito y Quinta
Siles; y finalmente Mejoramiento de Pistas y Veredas en calles de la Junta
Vecinal Leoncio Prado.
Sin embargo, algunos agentes participantes, pusieron a consideración
obras que podrían ejecutarse en sus juntas vecinales, que cumplirían fines
sociales y de proyección a la colectividad, las cuales serán presentadas a la
Subgerencia de Estudios y la Unidad Formuladora, a fin de que sean evaluados y
ver la factibilidad de su ejecución, las que formarían parte del paquete de
obras del Presupuesto Participativo 2022.
Finalmente, en este segundo día de taller se formó el Comité de
Vigilancia y Control, cuya función es garantizar el cumplimiento y ejecución
del Presupuesto Participativo 2022, dicho comité se encuentra presidido por
Fidel Rodríguez, quien luego de tomar juramento como tal, hizo lo propio con el
resto de miembros Juan Romero (secretario), Mariano Valdivia (vocal) y Gustavo
Parra (vocal).