MÁS 800 FALLECIDOS DEJA SISMO DE GRADO 8 CON POSTERIOR TSUNAMI EN LA PROVINCIA DE TACNA
Los
miembros de la Plataforma Provincial de Defensa Civil se reunieron este martes
29 de junio, tras el sismo de grado 8 en la escala de Mercalli con posterior
Tsunami, con la finalidad de realizar el monitoreo de los daños ocasionados,
que conforme a la información brindada por la secretaría técnica este evento se
registró a 98 kilómetros al Suroeste del distrito de Tacna y con una
profundidad de 32 kilómetros.
Durante
la reunión virtual presidida por el alcalde provincial, Julio Medina Castro, se
dio a conocer que en forma inmediata se activaron los planes de contingencia de
cada sector, tal es así que en La Yarada debido al Tsunami que alcanzó una
altura de 12 metros y 400km/h de velocidad, el representante de la Dirección Regional
de Agricultura informó que se dañaron 150 pozos y 45 reservorios de agua, así
como los cultivos de olivo también se
vieron afectados.
El
servicio de agua potable, a pesar de que el embalse de Cerro Blanco sufriera
algunos agrietamientos, al igual que la Planta de Calana sufriera, de acuerdo a
la evaluación, sólo un 10% de la infraestructura colapsó, por lo que se
garantiza el abastecimiento del líquido elemento para la población.
Conforme
al informe preliminar, 865 personas fallecieron y el 70% de viviendas quedaron
inhabitables, siendo los sectores más vulnerables, los distritos de Tacna, Alto
de la Alianza y Ciudad Nueva, con el
apoyo del grupo de la primera respuesta se conformaron las brigadas de búsqueda
y rescate para la evaluación de daños con el equipo de profesionales
relacionados con la emergencia.
Considerando
que la emergencia sobrepasó la capacidad de respuesta a de la COEP - Tacna, se
procedió a reportar al COER –TACNA, para que eleve la información al COE
Nacional, solicitando apoyo consistente en carpas, alimentos, medicinas, ropa,
entre otros para la atención de los damnificados y se declare en Emergencia por
ser de nivel cuatro, dado que es un sismo de 8 grados en la escala de Mercalli.