PARA EVITAR LA MATANZA INDISCRIMINADA DE ANIMALES.
Para tratar sobre el tema de la capacidad y las condiciones sanitarias en el camal municipal de Tacna, el alcalde provincial Pascual Güisa Bravo se reunió con la jefa de la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria, Ing. Flora Ordoñez Turpo, y el analista en Sanidad de Inocuidad de Productos Pecuarios del Senasa. La autoridad edil manifestó la intención de la gestión de impulsar una solución definitiva mediante la reubicación de la infraestructura de este servicio municipal.
En el marco de esta reunión, se analizó la construcción de un centro de beneficio de aves, a fin de evitar la matanza indiscriminada de dicha especie. Asimismo, se planeó operativos conjuntos para intervenir los mataderos clandestinos que operan en malas condiciones y cuyo producto en pésimo estado es consumido por la población, poniendo en riesgo su salud.
En otro momento de la reunión, se propuso, por la antigüedad, la reubicación del camal y analizar la ubicación de un terreno apropiado para su funcionamiento con la asesoría e inspección de Senasa.
El burgomaestre local reafirmó el compromiso de mejorar las condiciones del camal municipal. Por su parte, el Senasa brindará capacitación al personal que labora en el camal para que cumpla su trabajo en óptimas condiciones.
La reunión contó con la participación del gerente de Desarrollo Económico Social, Ing. Nikita Morales Cabrera, y el subgerente de Comercialización, Abog. Bruno Espinoza de la MPT, quienes señalaron que actualmente un especialista viene realizando el análisis sanitario, técnico y normativo del camal para la recomendación de medidas al corto plazo.
“Estamos solicitando intervenir con operativos en la comercialización y centros de faenamiento de aves que hay en la provincia. No solamente la municipalidad tiene la predisposición de trabajar con nosotros, sino también con el Gobierno regional, lo cual engrandece bastante el trabajo que se va a realizar”, finalizó Ordoñez Turpo.